Artes Diabólicas

"Fue a principios de 1664 cuando me entere, al mismo tiempo que mis vecinos, que la peste estaba de vuelta... En aquellos dias careciamos de periodicos impresos para divulgar rumores y noticias de los hechos, o para embellecerlos por obra de la imaginacion humana" Daniel Defoe (Diario del Año de la Peste)



"LOS GATOS aunque fueron de España, no mean tanto como en ella cuando en celo andan, ni aguardaban al enero a vocear sino que a todo tiempo del año se juntan, y sin estruendo ni griteria" (Lopez de Gomara, "Hispania Victrix")
¿Que escribiría hoy en día si Don Lopez de Gomara anduviese por las zonas rojas de Buenos Aires, La Plata y el conurbano boanerense?




• HONG KONG, CHINA
Mae W. Trabaja como secretaria. Está usando sus vacaciones para ayudar a su hija de 7 años a prepararse para la escuela. También la envía a un colegio en el que recibe formación suplementaria. En su cultura, la educación de los hijos se considera una virtud tradicional que justifica la postergación de otras aspiraciones personales de los padres.
• JUJUY, ARGENTINA
El Ministerio de Educación promueve de manera automática a los alumnos primarios y secundarios de la provincia debido a los escasos sesenta días de clase que han tenido en el año por huelgas y otros problemas. No es la primera vez que en las jurisdicciones provinciales se recurre a esta fácil solución.
• HONG KONG, CHINA
Leung Fung Y. es un estudiante secundario que dedica un promedio de sesenta horas semanales al estudio. En época de exámenes escapa de su ruidoso departamento y no encuentra lugar en la biblioteca de su escuela, atestada a toda hora. Por eso se refugia en los salones de tránsito del aeropuerto internacional Kai Tak, donde puede estudiar en paz. Sin embargo, como casi la mitad de sus compañeros, Leung piensa que sus esfuerzos nunca bastan: sólo uno de cada veinte consigue un lugar en la universidad.
• ZONA NORTE DEL GRAN BUENOS AIRES, ARGENTINA
La indignada madre de Cynthia G. entrevista a una profesora de su hija y la interpela: “¿Cómo es posible que, con la cuota que pago, la nena traiga estas notas?”. No le preocupa saber si las notas reflejan la ignorancia real de la “nena”. Como paga, exige “buenas notas” a cambio. Otros padres, en circunstancias similares, van a la escuela junto con el alumno (y algún abuelo) y la emprenden a puñetazos con los profesores. Como ha observado un educador, antes los padres concurrían a la escuela para enterarse de lo que habían hecho sus hijos, ahora van para saber qué “les” han hecho a sus hijos.
• SEÚL, COREA DEL SUR
Frente al edificio de la universidad Sung Kyun Kwan, en una madrugada de invierno, los padres rezan abrazados a sus hijos antes del examen para el que los jóvenes se prepararon durante un año durmiendo cuatro horas diarias (dormir cinco equivale al fracaso). Al cabo de ese examen, ingresará a la universidad uno de cada cuatro aspirantes.
• MENDOZA, ARGENTINA
La familia R. M. está indignada. Rolo, el hijo mayor, acaba de ser reprobado en el examen de física del curso de ingreso a la facultad de Medicina. Aunque reconoce que al hijo nunca le gustó la física (¿“Para qué sirve la física?”, piensan tanto el padre como el hijo), el señor R. M. se reúne con otros padres igualmente enfurecidos por la dificultad del examen. Deliberan, se asesoran. ¿Con un profesor de física? No, con un abogado. Deciden presentarse ante el juez y pedir su amparo. Motivo: “examen difícil”. Reacciones semejantes se han producido en Tucumán, La Plata y en otras ciudades argentinas.


Ya le jugó a la muerte el desempate
y ya perdió cantando para el carnero.
Ya su puñal es brillo sin acero,
ya no importa el motivo ni el combate.
Su historia es la de un pulso que no late;
su gloria, un paraíso arrabalero
donde ronca un arcángel patotero
y un santo cachafaz le ceba mate.
No las va con las alas de querube;
él, que nunca en el barrio de las latas
soño que iba a atorrar en una nube.
Y pasa, cachaciento, al otro verso,
donde Dios lo recibe en alpargatas
mientras le da manija al universo.
(Diccionario del Diablo, de Ambrose Bierce, 1842-1914. Fragmento )


-Atención ciudadanos- dijo entonces Polispuercón por la radio nacional -Atención Polispuercón les habla, el Protector- Dijo que quería comunicarles la buena nueva de que empezaba una era distinta. La era de la felicidad del pueblo. Muchas veces se había anunciado -¡Eh!- dijo -Si lo sabré yo que lo he oído repetir tanto como ustedes... Y tras cada anuncio ¿Qué pasó compatriotas? Pasó que la sopa en el plato del ciudadano se había hecho más amarga y más amarga hasta que un buen día, ¡Sorpresa! hubo que empezar a extrañar incluso la amargura porque ya no había ni siquiera sopa...- La voz de Polispuercón se henchía de convincente dolor. -Catástrofes, guerras, hambres, terremotos, depravación: esto es lo que paso -dijo -¡Lo único barato que hay hoy en día es la vida humana!¿Y por qué compatriotas?¿Tal vez porque ya los niños, de niñitos, no saben hacerse respetar? Tal vez, ya veríamos que pasaría si ellos se opusiesen desde el principio, ¡qué digo,desde el momento en que están en el vientre materno! Claro que si los niñitos se hicieran respetar de esa forma, conciudadanos, se me ocurre que los que padeceríamos seriamos los adultos.... De modo que no sabemos quien debe respetar a quien. No sabemos en nombre de qué alguien debe respetar a alguien. No sabemos como debe hacer la vida humana para que se la respete, si al comienzo con lo que dejaría de existir vida, o al final cuando ya no quedaría humanidad.... ¿De donde viene toda esa confusión? -clamó- ¡De la cabeza compatriotas! De la cabeza y de lo que sale de ella, ideas, palabras, sueños, humo, tinieblas. Hemos corrido tras esos fantasmas hasta quedar con la lengua afuera, nos hemos matado y descuartizado por tales fantasías. Son ellas las que nos han llevado a este desastre. Ella, conciudadanos, la razón. Y ahora les pregunto: ¿Quién de ustedes vio alguna vez a la razón?- Un silencio unánime le contestó, aunque era evidente que nadie tenia una radio como él para contestarle. Polispuercón continuó entusiasmado -¡Ah, nadie; lo sabia! Y por fin tengo la gloria de poder decirlo. La razón ha sido el gran engaño de la humanidad, inventada por malvados que quisieron mantener a los pueblos esclavizados y enloquecidos. Pero a locura, locura y media. El Protector viene a liberarlos de la razón.... (H.A.Murena "Polispuercón" 1970)

"La vida en .............. es limitada a las ganas de hacer extensas caminatas a la luz de las estrellas durante la noche. Cuentan las leyendas que eso es imposible. De día el intenso calor hace recomendable permanecer bajo la fresca penumbra de la posada, aguardando la apasionante velada nocturna compuesta por destacados e ignotos artistas locales"
-¿Y entonces por qué no es franco conmigo?-
GERTRUDIS.- Pues si lo es, ¿por qué aparentas tan particular sentimiento?
Padre Ubu: - ... No obstante lo cual siempre acabábamos por encontrar el camino de regreso a casa gracias a los negros, pues cometimos la imprudencia de pintar con grandes letras sobre nuestra fachada "Prohibido verter basuras".Y como a los negros les encanta desobedecer, acudían a hacerlos desde todos los rincones de la ciudad. Incluso me acuerdo de un negrazo que todos los días venia de muy lejos a vaciar el orinal de su dueña bajo la ventana de nuestro comedor, y que antes de hacerlo, mostrándonos su contenido, decía:-"Mirá, mirá, vosté, mirá: el negro hacer caca amarilla y su dueña que es blanquilla hace caca color morcilla-
"Y ahora tengo la siguiente opinión acerca de las Aguilas: en realidad las aguilas son aguilas y nada más. Son rapaces y carnívoras, pero puedo alegar en su descargo que que la propia naturaleza las hizo extremadamente antivegetarianas. Y como al mismo tiempo son fuertes, de larga vista, rápidas y crueles, es muy natural que, en cuanto aparezcan, todas las aves se apresuren a esconderse .."

A continuación transcribo un extraordinario texto del libro "Nuestra vida mas allá del 2001", editado por D.S.Halacy (jr) en 1968 y que preconizaba las increíbles maravillas futuristas que nos depararía el año mencionado. Seamos indulgentes, ellos pensaban que el futuro era algo positivo. Espero que lo disfruten tanto como yo al comparar las predicciones con las realidades que vivimos en el 2001 (ni hablar del actual 2004)
¡Escúcharme, oh tú, Espíritu que marchas a grandes zancadas, y que surges en Heliopolis! Yo no he cometido acciones perversas; yo no he obrado con violencia; mi corazón detesta la brutalidad. ¡Oh tú, espíritu que te alimentas de las Sombras de los Muertos y que te manifiestas en las fuentes del Nilo; Yo no he robado. Yo no he matado a mis semejantes; Yo no he disminuido la medida del trigo; Yo no he cometido fraude. ¡Oh, tú, Espíritu de la mascara reluciente y que te mueves lentamente hacia atrás! Yo no he sustraído lo que pertenecía a los Dioses; yo no he mentido; yo no he sustraído el alimento a mis semejantes. ¡Oh tú, Espíritu cuyos ojos hieren como puñales y que te manifiestas en Menfis! Yo no he difamado; Yo no he sido agresivo; Yo no he acaparado los campos de cultivo; Yo no he causado ningún daño ni he proferido maldiciones....

A la mañana, su biblioteca estaba abierta para todos los sabios; a la noche su mesa lo estaba para la buena compañía; pero pronto supo hasta que punto los sabios son peligrosos: se entabló una gran discusión sobre una Ley de Zoroastro, que prohibía comer grifos (N. del E: animales fabulosos)
"Volen els
àngels tenebres.
Els dimonis,
dies de pau." (Gracias Jordi)